Instituto Chileno para el Neurodesarrollo y Bienestar
Instituto Chileno para el Neurodesarrollo y Bienestar
  • Inicio
  • Próximos Cursos
    • CAA
    • Camuflaje social
    • CUES
    • PEERS preescolares
    • ADI-R
    • ImPACT
    • PEERS adolescentes
    • ADOS-2
    • Intervencion lenguaje
    • PEERS adulto joven
  • Diplomados
    • Diplomado Autismo
    • Diplomado Lenguaje
    • Diplomado CAA
  • Campus Virtual
  • Blog
  • Proveedores certificados
  • Conversatorios
  • Cursos previos
  • Sobre Nosotros
  • Formas de Pago
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Próximos Cursos
      • CAA
      • Camuflaje social
      • CUES
      • PEERS preescolares
      • ADI-R
      • ImPACT
      • PEERS adolescentes
      • ADOS-2
      • Intervencion lenguaje
      • PEERS adulto joven
    • Diplomados
      • Diplomado Autismo
      • Diplomado Lenguaje
      • Diplomado CAA
    • Campus Virtual
    • Blog
    • Proveedores certificados
    • Conversatorios
    • Cursos previos
    • Sobre Nosotros
    • Formas de Pago
    • Comunícate con nosotros
  • Inicio
  • Próximos Cursos
    • CAA
    • Camuflaje social
    • CUES
    • PEERS preescolares
    • ADI-R
    • ImPACT
    • PEERS adolescentes
    • ADOS-2
    • Intervencion lenguaje
    • PEERS adulto joven
  • Diplomados
    • Diplomado Autismo
    • Diplomado Lenguaje
    • Diplomado CAA
  • Campus Virtual
  • Blog
  • Proveedores certificados
  • Conversatorios
  • Cursos previos
  • Sobre Nosotros
  • Formas de Pago
  • Comunícate con nosotros

Autismo en Mujeres

Este curso busca actualizar a profesionales que se dedican a desarrollo y autismo sobre el autismo en mujeres. Nos focalizaremos en la pesquisa, evaluación y sutilezas para el apoyo integrar de niñas y adolescentes mujeres dentro del espectro del autismo. 

PREINSCRÍBETE AQUÍ

INFORMACIÓN CURSO ANTERIOR

INFORMACIÓN CURSO ANTERIOR

INFORMACIÓN CURSO ANTERIOR

INFORMACIÓN CURSO ANTERIOR

INFORMACIÓN CURSO ANTERIOR

INFORMACIÓN CURSO ANTERIOR

DESCARGA EL PROGRAMA
formas de pago

VALOR DE CURSO: 

$80.000 pesos chilenos  |  $100 dólares americanos


VALOR CON DESCUENTO: 

$60.000 pesos chilenos  |  $75 dólares americanos

*Descuento por inscripción adelantada, inscripción en dupla y comunidad INDeB! 


FORMAS DE PAGO EN CHILE:

En cuotas vía Mercadopago. Valor Total AQUÍ  |  Valor Descuento AQUÍ

Transferencia bancaria. Datos AQUÍ (comprobante de pago a contacto@indeb.cl)

Vía orden de compra o Mercado Público (contacto@indeb.cl)


FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL:

Tarjeta de crédito/ débito y Paypal: Valor Total AQUÍ  |  Valor Descuento AQUÍ

Transferencia internacional. Datos AQUÍ



CONTACTO: No dudes en escribirnos a contacto@indeb.cl, por cualquier información que necesites. 

WhatsApp | Teléfono: +569 45570154

FECHA:

Viernes 12 de Abril de 2024


HORARIO:

9:00 a 12:30 hrs STCL


LUGAR: Vía online desde E-Campus de INDeB Chile. 


Cupos: limitados


CERTIFICACIÓN: Instituto Chileno para el Neurodesarrollo y Bienestar, Certificación de calidad NCh2728.


DESCRIPCIÓN:   

Los últimos diez años han sido claves en el desarrollo de investigaciones y sensibilización sobre las posibles presentaciones del espectro del autismo en niñas, adolescentes y mujeres y en el estudio de las sutilezas diferenciadoras para el apoyo de personas dentro del autismo con una perspectiva de género. Actualmente muchas más niñas que niños no están siendo identificadas de forma temprana, perdiendo la posibilidad de acceso a los apoyos adecuados en tiempo y forma. 

El infra diagnóstico se da  muchas veces en aquellas niñas o mujeres sin discapacidad intelectual, que tanto por el sesgo masculino histórico para conceptualizar los síntomas en el espectro del autismo, como por las diferenciasen la presentación de los síntomas como así también la falla en los  instrumentos de evaluación para captar las sutilezas diferenciadoras, hace necesario que los profesionales dedicados y cercanos al área estén actualizados y formados específicamente en esta importante temática.


OBJETIVOS DEL CURSO: 

Comprender el "enmascaramiento" y las presentaciones del espectro del autismo en niñas y mujeres. 


La comprensión del perfil del autismo en mujeres nos permitirá una mejor comprensión y adaptación tanto del proceso de evaluación como del proceso terapéutico a través del ciclo vital de niñas y mujeres con sospecha o dentro del espectro del autismo. 


CONTENIDOS:

Se realizará una revisión teórica sobre el enmascaramiento, sobre los perfiles del espectro del autismo en femenino y sus repercusiones tanto en el proceso de evaluación como terapéutico y se profundizará  a través de la revisión de casos clínicos. Se tiene contemplado espacio para preguntas y respuestas al final de la sesión.


 * Se entrega diploma de participación y material de apoyo. 


EXPOSITORIA:

La Dra Freya Rumball Psy PhD realizó su doctorado en la Universidad de Exeter y en el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College London, especializándose en la comprensión de los mecanismos de desarrollo del Estrés post Traumático (TEPT) en el Autismo.

Continuo su investigación junto a la profesora Dra. Francesca Happé, principal referente en investigación sobre evaluación y terapéutica de mujeres en el espectro del autismo a través del ciclo vital. La Dra Rumbal continua trabajando junto a la Dra Happé y el equipo de investigación del ReSpect Lab (por sus siglas en inglés: Investigación del autismo a través de su espectro y el ciclo vital) explorando la experiencia e interpretación del trauma y los mecanismos de desarrollo del TEPT en individuos autistas, principalmente mujeres. Es así que su labor clínico lo realiza en el servicio de evaluación de personas dentro del espectro del autismo con comorbilidad psiquiátrica compleja del Bexley Oxleas NHS Foundation Trust. Actualmente se ha ganado financiamiento de la Red de Innovación en Salud de UK para realizar evaluación clínica por medio de técnicas de realidad virtual. 


DIRIGIDO A: 

Psicólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, psicopedagogas, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, médicos que se dediquen a desarrollo o salud mental a través del ciclo vital o profesionales interesados en desarrollo y autismo. Estudiantes de pregrado en su último año de carrera también son bienvenidos.

DESCARGA EL PROGRAMA
PREINSCRÍBETE AQUÍ
formas de pago
Espectro del autismo mujeres, Dra. Freya Rumball (pdf)Descargar

Copyright © 2024-5 Instituto para el Neurodesarrollo y Bienestar - Todos los derechos reservados. 

Sobre Nosotros  I  Cursos  I  Diplomados  I  Capacitaciones a Instituciones  I  Formas de Pago

WhatsApp: +569 45570154  |  contacto@indeb.cl

Con tecnología de

  • Comunícate con nosotros
  • Política de Privacidad
  • Términos y condiciones

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

Aceptar y cerrar