¿Quieres ser parte de los profesionales proveedores de CUES para que niños, niñas y adolescentes en el espectro del Autismo desarrollen habilidades para afrontar la incertidumbre y manejar la ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son un grupo diagnóstico muy común en los niños, niñas y adolescentes autistas. Un mecanismo clave que subyace a la ansiedad es la intolerancia a la incertidumbre, que es una tendencia a reaccionar negativamente a nivel emocional, cognitivo y conductual ante situaciones y eventos inciertos. El equipo que se dedica a clínica e investigación del neurodesarrollo y ansiedad de la Universidad de Newcastle, liderado por la profesora Dra. Jacqui Rodgers, han desarrollado el primer programa de intervención dirigido específicamente al manejo de la ansiedad y el afrontamiento a la incertidumbre en niños y adolescentes autistas.
DIRIGIDO A:
El programa se encuentra diseñado para ser entregado por (y por lo tanto los participantes llamados a inscribirse serán) psicólogos clínicos o educacionales, Médicos especialistas en neurodesarrollo (pediatras, psiquiatras o neurólogos), terapeutas con entrenamiento en terapia cognitivo conductual, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y profesionales con conocimiento y experiencia en el trabajo con niños, niñas y adolescentes autistas y sus familias.
EXPOSITORA:
Dra. Jane Goodwins, psicóloga clínica y PhD en psicología. Actualmente es investigadora asociada en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Población y trabajo en el proyecto financiado por el NIHR "Un estudio sobre el uso de planes de seguridad para reducir la autolesión y el suicidio en adultos autistas", dirigido por la profesora Jacqui Rodgers.
Sus intereses de investigación incluyen el desarrollo de evidencia clínica y la investigación con métodos mixtos. También esta interesada en el autismo, la neurodiscapacidad (p. ej., síndrome de deleción 22q11.2, parálisis cerebral), la salud mental, el funcionamiento familiar y la psicología positiva. Tiene más de 14 artículos de investigación científica relacionada a temas de Neurodesarrollo y salud mental.
CERTIFICACIÓN:
Se entrega certificado emitido por la Universidad de Newcastle.
IDIOMA:
Curso en Inglés con traducción simultanea al Español por equipo de traducción de alta experiencia en eventos relacionados a desarrollo infantil y espectro del autismo.
VALOR DEL CURSO:
$430.000 pesos chilenos (440 dólares americanos)
VALOR CON DESCUENTO:
Comunidad INDeB, por haber realizado algún curso previamente con nosotros o por tomar el curso en dupla queda en $387.000 pesos chilenos (395 dólares americanos)
*Descuento por inscripción en dupla y ser parte de comunidad INDeB (por haber realizado algún curso previo con nosotros)!
FORMA DE PAGO:
FECHA:
Martes 29 de abril y martes 6 de Mayo de 2025
HORARIO:
10:00 a 13:00 hrs STCL, 14:00 a 17:00 hrs UK
Consulta el horario en tu país AQUÍ
CUPOS: Limitados
LUGAR:
eCampus INDeB, modalidad online sincrónica.
* Material de apoyo (presentaciones, instrumentos de evaluación y material complementario) son entregados desde eCampus INDeB.
** Importante: El curso se realizará de forma sincrónica. Esto quiere decir que el o la asistente deben estar presentes, con cámara encendida durante los 2 días del curso.
Un mecanismo clave que subyace a la ansiedad y regulación emocional es la intolerancia a la incertidumbre, que es una tendencia a reaccionar negativamente a nivel emocional, cognitivo y conductual ante situaciones y eventos inciertos. Se ha observado que las personas en el espectro del autismo presentan menor tolerancia a la incertidumbre que la población general, encontrándose a la base de la alta prevalencia de trastornos de ansiedad en las personas en el Espectro. Aquí se entrega un programa para el desarrollo de herramientas para enfrentar dicha incertidumbre y manejar de mejor manera la ansiedad. Es así que el equipo que se dedica a clínica e investigación del neurodesarrollo y ansiedad de la Universidad de Newcastle, liderado por la profesora Dra. Jacqui Rodgers, han desarrollado el primer programa de intervención dirigido específicamente al manejo de la ansiedad y el afrontamiento a la incertidumbre en niños y adolescentes con TEA/CEA. Este programa terapéutico se llama “Afrontamiento a la incertidumbre en situaciones cotidianas" (CUES, por sus siglas en inglés).
CUES es una intervención grupal para padres de niños, niñas y adolescentes en el espectro del autismo cuyo objeto es la entrega de estrategias tanto para identificar y evaluar las situaciones de incertidumbre, como para entregar herramientas a sus hijos e hijas para manejar la incertidumbre y ansiedad. En un estudio publicado el 2017 se evaluó la aceptabilidad y viabilidad de la entrega de CUES a los padres de niños, niñas y adolescentes con TEA y ansiedad, siendo valorado el programa positivamente por los padres y reconociendo los beneficios en ellos y sus hijos. El presente año (2022) se han publicado los primeros datos con un grupo ampliado evaluándose los resultados en la mejora de la sintomatología ansiosa, beneficios que se mantienen en el seguimiento varios meses después.
Estamos muy contentos y orgullosos con el trabajo que llevamos en conjunto con ellos para la adaptación del programa al español. Súmate!
La Dra Rodgers es psicóloga clínica y PhD en psicología. Es uno de los referentes internacionales sobre la investigación relevante en Autismo, Ansiedad, manejo de la incertidumbre y regulación emocional. Actualmente es profesora senior de psicología clínica en el Instituto de Neurociencia de la Universidad de Newcastle, Inglaterra desde donde realiza investigación de forntera orientada a la evaluación y terapéutica estandarizada de los trastornos de ansiedad en personas en el espectro del autismo a través del ciclo vital. Jacqui colabora en el panel "Ask the Experts" de la revista AUKids (www.aukids.co.uk), preside 1 Voice North East (organización benéfica dirigida por padres para niños con dificultades de comunicación y sus familias) y es editora del Journal of Applied research in Intellectual Disabilities (JARID), journal de alto prestigio internacional en investigación aplicada en beneficio de personas con desafios cognitivos y otras condiciones del neurodesarrollo. Tiene más de 100 artículos de investigación científica relacionada a temas de Neurodesarrollo y salud mental y actualmente lleva diferentes proyectos de investigación junto a su equipo relacionados al tema.
Copyright © 2024-5 Instituto para el Neurodesarrollo y Bienestar - Todos los derechos reservados.
Sobre Nosotros I Cursos I Diplomados I Capacitaciones a Instituciones I Formas de Pago
WhatsApp: +569 45570154 | contacto@indeb.cl
Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad
Síguenos en Instagram y
sé parte de nuestra comunidad!...
(Y accede a novedades y descuentos especiales)