Participa de este completo curso donde profundizarás y adquirirás herramientas prácticas tanto para evaluar como para apoyar terapéuticamente a niñas y niños con desafíos de integración sensorial
¿Esto es lo que buscabas?
VALOR DEL CURSO:
$120.000 pesos chilenos | 150 dólares americanos
VALOR CON DESCUENTO:
$96.000 pesos chilenos | 120 dólares americanos
*Descuento por inscripción en dupla y ser parte de comunidad INDeB (por haber realizado algún curso previo con nosotros)!
FORMAS DE PAGO EN CHILE:
En cuotas vía Mercadopago. Valor Total AQUÍ | Valor Descuento AQUÍ
Transferencia bancaria. Datos AQUÍ (comprobante de pago a contacto@indeb.cl)
Vía orden de compra o Mercado Público (contacto@indeb.cl)
FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL:
Tarjeta de crédito/ débito y Paypal: Valor Total AQUÍ | Valor Descuento AQUÍ
Transferencia internacional. Datos AQUÍ
CONTACTO: No dudes en escribirnos a contacto@indeb.cl, por cualquier información que necesites.
WhatsApp | Teléfono: +569 45570154
FECHA:
Viernes 10, sábado 11, viernes 24 y sábado 25 de Mayo de 2024
HORARIOS:
Viernes 15:00 a 19:00 hrs STCL
Sábado 9:00 a 13:00 hrs STCL
LUGAR: eCampus INDeB, modalidad online sincrónica o asincrónica.
* Material de apoyo (presentaciones, instrumentos de evaluación y material complementario) son entregados desde eCampus INDeB.
** Importante: El curso se realizará de forma sincrónica y asincrónica. Esto quiere decir que el asistente podrá estar presente de forma sincrónica en la clase en la hora y fecha señalada y además esta sesión será grabada y podrá ser revisada de forma asincrónica.
EXPOSITORAS:
TO. Mg. Paula Gallegos Pérez
Terapeuta Ocupacional, Universidad Autónoma de Chile
Magíster en Evaluación e Intervención en Trastorno del Espectro Autista, Universidad Autónoma de Chile.
Diplomado en Neuropsicología Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Especialización en Enfoque de Integración Sensorial bajo tutoría de Erna Imperatore Blanche, PhD, OTR/L, Profesora de la Universidad de California del Sur, USA.
Docente de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad SEK y de la Universidad Autónoma de Chile.
Directora del Centro de Integración y desarrollo infantil CINDES.
Terapeuta Ocupacional en PIE de los establecimientos educacionales de la Comuna de Estación Central, Chile.
TO. Mg. Glenda Cronister Rosell
Terapeuta Ocupacional, Universidad Mayor.
Magister en Neurorehabilitación Adulta e Infantil, Universidad Andrés Bello.
Diplomado en Neuropsicología Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Especialización en Enfoque de integración sensorial, Certificación Internacional “Integración Sensorial de Ayres - CLASI”.
Formación en Integración Sensorial bajo la tutoría de Erna Imperatore Blanche, PhD, OTR/L, Profesora de la Universidad de california del Sur, USA.
Profesional Certificada en ADOS-2
Directora del centro de integración y desarrollo infantil Cindes.
Profesional con amplia trayectoria en el ámbito clínico y educacional en al área infantil atendiendo diversos diagnósticos del neurodesarrollo.
CUPOS: Limitados
CERTIFICACIÓN: Certifica el Instituto Chileno para el Neurodesarrollo y Bienestar, INDeB (Certificado de Calidad NCH2728)
*Se entrega certificado de asistencia/ participación digital posterior a realizar la encuesta de satisfacción del curso.
DIRIGIDO A: Profesionales de la salud y educación que desarrollan su trabajo en el ámbito del neurodesarrollo, salud o educación regular como especial. Así son bienvenidos profesionales fonoaudiólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, médicos, educadores, kinesiólogos o cualquier otro que se dedique a las áreas mencionadas y quiera profundizar en esta apasionante temática en beneficio de sus usuarios, alumnos o pacientes.
DESCRIPCIÓN: La integración sensorial se define como el proceso neurológico que organiza e interpreta la información sensorial proveniente del propio cuerpo y del medio ambiente para lograr una respuesta adaptativa, que implica el uso efectivo de este proceso en el aprendizaje y la vida diaria.
En niños y niñas con autismo se asocian muchas veces conductas de hipo o hiper reactividad a los estímulos del medio. La evidencia clínica muestra una alta comorbilidad de disfunciones sensoriales en niños con TEA, que se caracterizan por la presencia de patrones sensoriales relacionados con mayor frecuencia a los trastornos de modulación sensorial y de praxis, impactando significativamente en su desempeño. Los terapeutas ocupacionales a lo largo de la historia han sido los encargados de promover y desarrollar diversas herramientas de evaluación e intervención en niños con TEA, mostrando evidencia acerca del impacto positivo que genera la intervención en integración sensorial en sus ocupaciones, actividades de la vida diaria y participación social.
Este es un curso donde no solo veremos la descripción y las bases teóricas de la integración sensorial, sino que se profundizará en esto y herramientas prácticas para la evaluación y terapéutica de niños y niñas con desafíos en integración sensorial. Seguro será de gran utilidad para tu práctica profesional, tus usuarios, pacientes o alumnos y sus familias.
Copyright © 2024-5 Instituto para el Neurodesarrollo y Bienestar - Todos los derechos reservados.
Sobre Nosotros I Cursos I Diplomados I Capacitaciones a Instituciones I Formas de Pago
WhatsApp: +569 45570154 | contacto@indeb.cl
Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad
Síguenos en Instagram y
sé parte de nuestra comunidad!...
(Y accede a novedades y descuentos especiales)