Mayor conocimiento de psicofarmacología clínica por parte de los diferentes profesionales que interactúan con pacientes dentro del espectro del autismo contribuirá con un mayor bienestar para pacientes y sus familias. Esta es tú oportunidad de tomar un gran curso online adaptado para tí!
INFORMACIÓN
----- Inscripción próximas fechas en https://preinscripcion.indeb.cl/ --------
El diagnóstico de autismo no es sinónimo de uso de psicofármacos, pero uno se encuentra con un altísimo uso de estos en personas dentro del espectro del autismo asumiendo todos los potenciales efectos adversos que eso conlleva.
Las indicaciones del uso de psicofármacos son precisas y muchas veces se encuentra asociado a la alta presencia de comorbilidad. Sin embargo, la respuesta a psicofármacos en esta población es altamente variable y asociado a mayores efectos adversos que en la población general.
Con este curso comprenderás mejora la indicación de un psicofármaco tanto en población general como específicamente en autismo. Conocerás sobre las distintas familias de psicofármacos, sus indicaciones específicas, efectos esperados como también potenciales efectos adversos. Por otro lado, en beneficio del alumno, se revisarán conceptos teóricos claves para una mejor comprensión de la indicación y forma de uso de un psicofármaco o del beneficio y riesgo de la combinación entre ellos. Así tendrás más herramientas para poder observar el equilibrio entre beneficio y riesgo de la indicación. Sobre la importancia de la forma de toma, horario y lógica detrás de la mantención o suspensión de un fármaco.
En beneficio del alumno se revisarán conceptos de farmacología general tales como farmacocinética, farmacodinamia o farmacogenómica como así también serán utilizadas múltiples viñetas clínicas.
NOTA IMPORTANTE: Este es un completo curso de psicofarmacología general y específica que no entrega al alumno la facultad de indicar o modificar una prescripción farmacológica. No obstante, seguro les entregará conocimientos y herramientas que irán en beneficio tuyo, de tu paciente y su familia.
OBJETIVOS DEL CURSO:
El presente curso se encuentra organizado de tal forma que pretende cubrir los siguientes objetivos:
• Conocer que es un fármaco y qué es un psicofármaco.
• Conocer cómo actúan los psicofármacos (sobre farmacodinamia)
• Conocer qué le pasa al fármaco en el cuerpo (sobre farmacocinética)
• Comprender el proceso de indicación, dosificación y seguimiento al usar un psicofármaco (sobre farmacología clínica)
• Conocer las principales familias de psicofármacos utilizados (sobre antidepresivos, antipsicóticos, ansiolíticos, estabilizadores del ánimo y psicoestimulantes)
• Profundizar sobre la indicación, mecanismos de acción y sobre posología de los principales psicofármacos utilizados tanto en neurotípicos como en autismo.
• Reconocer los efectos esperados como los potenciales efectos adversos de los psicofármacos utilizados tanto en población general como en autismo.
(Más infromación del programa y contenido del curso AQUÍ)
EXPOSITOR
Dr. Jaime Pereira Quezada: Médico Psiquiatra infanto juvenil, Magister y Doctor en Neurociencias y Diplomado en Neuropsicología infantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Psiquiatra de la Red de Salud UC-Christus con más de 10 años de experiencia clínica asociada al autismo, con formación en evaluación diagnóstica estandarizada del autismo (CARS, ADOS, ADI-R, SPACE) y de diferentes metodologías terapéuticas estandarizadas (IMPACT, PEERS, CUES, JASPER) siendo un convencido de la relevancia del trabajo en equipo tanto para la evaluación como terapéutica integral y en conjunto con las familias. Ha sido tutor de tesis de magister de temas relacionados a autismo y docente de diferentes cursos de posgrado. Destacan cursos sobre neurobiología y genética del autismo, sobre valoración integral del autismo, sobre diagnóstico diferencial y comorbilidad en autismo, sobre psicofarmacología general, sobre psicofarmacología específica para diferentes condiciones del neurodesarrollo y en autismo, los cuales ha dictado principalmente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la Universidad Autónoma de Chile y en el Instituto para el Neurodesarrollo y Bienestar del cual es fundador y director. Además realiza actividad de difusión y educación relacionada a neuro diversidad y autismo asociado a diferentes fundaciones sin fines de lucro y asociaciones de padres y familiares. (Más información del expositor AQUÍ)
DIRIGIDO A:
Curso diseñado para profesionales de la salud, de la educación y aquellos que se dedican a desarrollo, inclusión escolar o laboral y quieran profundizar sus conocimientos relacionados a psicofarmacología general, psicofarmacología clínica y a psicofarmacología en autismo. Curso también beneficioso para Médicos Generales, de Familia, Pediatras y residentes de psiquiatría o neurología tanto infantil como de adultos.
FECHA Y LUGAR:
Viernes 27 y sábado 28 de mayo, 2022.
9:00 a 13:00 hora Chile continental (CLT)
Lugar: ecampus INDeB, modalidad online.
VALOR CURSO:
$50.000 pesos chilenos (60 USD), incluye certificado y material digital relacionado.
FORMA DE PAGO:
A) Pago por vía web en www.indeb.cl con posibilidad de pago en cuotas vía mercado pago (Links de pago en formulario de inscripción).
B) Pago al contado vía transferencia o depósito electrónico (datos en formulario de inscripción)
C) Vía Chile compra y también vía orden de compra de la municipalidad con pago a 30 días de emitida la factura (contacto@indeb.cl).
D) Fuera de Chile vía Paypal en paypal.me/INDEBCHILE (pinche "enviar" y digite "60" USD)
CONTACTO:
No dude en escribirnos a contacto@indeb.cl, por cualquier información que necesite.
Copyright © 2024-5 Instituto para el Neurodesarrollo y Bienestar - Todos los derechos reservados.
Sobre Nosotros I Cursos I Diplomados I Capacitaciones a Instituciones I Formas de Pago
WhatsApp: +569 45570154 | contacto@indeb.cl
Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad